Componentes, sensores del instrumento
El P.O.L.A.R. Instrumento está compuesto por diferentes accesorios que se pueden ver a continuación.
Instrumento e accesorios del polígrafo. El kit completo de polígrafo está compuesto por un SAD (sistema de adquisición de datos) y sus respectivos componentes, sensores, accesorios. Todos estos sensores y unidad de procesamiento transmiten la información en formato digital a una computadora para que pueda ser registrada e interpretada.
A continuación, un experto profesional puede analizar la información e interpretar los datos psicofisiológicos obtenidos.
El instrumento del polígrafo
El polígrafo o el Sistema de Adquisición de Datos (SAD) es el corazón, el cerebro del polígrafo. Este dispositivo adquiere los datos de los diferentes accesorios, los procesa y los transmite al equipo informático.
Nuestro SAD, modelo P2, registra 7 canales. Estos canales son los conectores a los diferentes sensores que están destinados a obtener retroalimentación biológica del examinado. A continuación puede ver los diferentes conectores y los sensores de actividad.
Sistema de adquisición de datos con conectores

TRM = Sensor de movimiento
PN1 = Neumografo abdominal
PN2 = Neumografo torácico
CUF = Esfigmomanómetro
EDA = Actividad electrodérmica (Galvanómetro)
PPG = Fotopletismógrafo
El SAD, Modelo P2, tiene una garantía de 24 meses.
Accesorios de polígrafo, componentes, sensores
Para el registro de la actividad fisiológica se acoplan diferentes componentes que van conectados al examinado.
Diferentes sensores registrarán la actividad psicofisiológica del examinado durante la presentación de los estímulos.
Estos accesorios son:
- Sensor de movimiento
- Neumografo abdominal
- Neumografo torácico
- Esfigmomanómetro
- Actividad electrodérmica (galvanómetro)
- FotoPletismógrafo
A continuación puede ver los diferentes sensores individuales:
En la galería a continuación los diferentes sensores conectados al individuo:
El sensor de movimientos monitoriza los movimientos voluntarios e involuntarios del examinado durante la recolección de datos fisiológicos.
Los neumografos, abdominal y torácico, registran la actividad respiratoria del examinado.
El esfigmomanómetro que consta de un manguito de presión arterial y un manómetro registra la actividad cardiovascular.
El galvanómetro registra la actividad electrodérmica, el sudor.
El fotopletismógrafo mide los cambios de volumen. El fotopletismógrafo (PPG) es un método de registro del flujo sanguíneo que utiliza una fuente de radiación infrarroja y un foto-resistor. El foto-resistor cambia la resistencia dependiendo de la cantidad de luz absorbida. Cuanto mayor es el flujo sanguíneo, menos luz se absorbe en los tejidos corporales, por lo que más luz llega al foto-resistor. El fotopletismógrafo permite medir el pulso sanguíneo volumétrico causado por cambios periódicos en el volumen de sangre con cada latido cardíaco, frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca.
Todos los accesorios tienen una garantía de 12 meses.